Información para el mercadólogo y para toda aquella persona que tome decisiones en su negocio
Marketing tradicional (offline) vs. Marketing digital y ¿por qué se trabajan de manera separada e independiente?

Marketing tradicional (offline) vs. Marketing digital y ¿por qué se trabajan de manera separada e independiente?

De entrada esto no debería ser así, porque una define a la otra y la otra impulsa a la una. Es decir,  el producto o servicio que vendemos no es uno para el marketing offline y no es otro para el canal digital, nuestro negocio o empresa no es una en canal offline y no es otra en canal online, lo único que cambia es el canal per se y la manera en que vamos a comunicarnos con nuestros clientes.

Marketing tradicional

Michael Porter en 1985 propone un modelo de 5 áreas primarias en la cadena de valor de la empresa: Logística de entrada, Logística de salida, Operaciones o producción, Ventas y Marketing, Servicio. Marketing es una de las áreas más importantes porque en esta área se deciden aspectos relevantes para el producto o servicio como: ¿qué producto hay que fabricar?, ¿qué precio debe tener? etc.

Una vez que en la empresa o en tu negocio se definen la misión, la visión y los valores de este, es decir, ¿Cuál es nuestra razón de ser? ¿En dónde nos encontramos y hacia dónde queremos dirigir el negocio?¿Qué nos mueve?. Entonces procedemos a establecer la estrategia de Marketing con base en las 4 P´s: Producto, Precio, Plaza y Promoción.

  • Producto: Decides las características del producto que ofrecerás al mercado. ¿Es un producto de consumo o se trata de un producto industrial? Nombre, empaque, presentación, etc.
  • Precio: Con base en los costos de producción de tal producto y características del mercado, determinarás el precio al cual se debe vender dicho bien.
  • Plaza: Se trata de la ubicación y lugares específicos en los que vamos a distribuir nuestro producto. Localidades y tipo de canales: tiendas al detalle, distribuidores, etc.
  • Promoción: Serán todas las actividades que realizaremos para dar a conocer el producto o servicio que vendemos. ¿Qué canales de comunicación utilizaremos? ¿Cuál será el tono de la comunicación?¿Ofreceremos regalos? Utilizaremos medios electrónicos o tradicionales, tales como: Radio o TV, medios impresos: Revistas, diarios. ¿Utilizaremos el canal digital a través de diferentes plataformas? Buscadores o redes sociales.

Marketing Digital

Se trata del conjunto de actividades mediante el empleo de internet y tecnologías digitales para la comunicación o promoción de productos o servicios; atraer nuevos clientes así como crear relaciones más directas y estrechas con tus consumidores o audiencias específicas; medir en tiempo real el impacto de tu comunicación y las acciones implementadas en el entorno digital.

Aunque el Marketing Digital es un componente propio del Marketing albergado en la P de Promoción, con el paso del tiempo ha ido adquiriendo gran relevancia y con ello, cierta complejidad en su gestión, pues cada plataforma que conforman el ecosistema digital tiene características propias de uso, lo que obliga a desarrollar la estrategia específica para este canal, como por ejemplo: SEO, SEM, Content Marketing, Social Media, Email, etc. ¿Qué de todo esto emplearemos en nuestra estrategia?

Como puedes ver, a través del Marketing podrás establecer las bases que te permitirán vender un producto o servicio y medir los resultados que obtengas, inclusive si se trata de un producto digital, y el Marketing digital se vuelve un canal de difusión para impulsar la venta de tu producto o servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *